Tel. (+507) 225-9373  Correo: info@isi.edu.pa

Finanzas Corporativas

Optimiza los recursos financieros: Estrategias avanzadas para la toma de decisiones corporativas.

Descripción del curso:

La gestión financiera eficiente es fundamental para el éxito de cualquier empresa. Este curso te proporcionará las herramientas y el conocimiento necesario para tomar decisiones financieras estratégicas que maximicen el valor de la empresa. Aprenderás a analizar los estados financieros, evaluar proyectos de inversión, optimizar la estructura de capital, gestionar el riesgo financiero, realizar valoraciones de empresas y entender las fusiones y adquisiciones.

Objetivo del Curso:

Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo de las finanzas corporativas para apoyar la toma de decisiones estratégicas que maximicen el valor de la empresa. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para:

  • Comprender los estados financieros y utilizarlos para analizar el desempeño de la empresa.
  • Evaluar proyectos de inversión utilizando técnicas de valoración como el VAN (Valor Actual Neto) y la TIR (Tasa Interna de Retorno).
  • Optimizar la estructura de capital de la empresa, determinando la combinación óptima de deuda y capital propio.
  • Gestionar el riesgo financiero, identificando y mitigando los diferentes tipos de riesgo a los que se enfrenta la empresa.
  • Realizar valoraciones de empresas utilizando diferentes métodos de valoración.
  • Comprender el proceso de fusiones y adquisiciones y analizar su impacto financiero.

A quien está dirigido:

Directores financieros, gerentes de finanzas, consultores, empresarios y profesionales interesados en profundizar en la gestión financiera corporativa.

Contenido del Curso

Plan de Estudio

  • Módulo I: Introducción a las Finanzas Corporativas: Objetivos de las finanzas corporativas, decisiones de inversión, decisiones de financiamiento, decisiones de dividendos.
  • Módulo II: Estrategias de Financiamiento y Estructura de Capital: Deuda a largo plazo, acciones ordinarias, acciones preferentes, fuentes de financiamiento a corto plazo, el coste de capital.
  • Módulo III: Evaluación de Proyectos de Inversión: Flujo de caja descontado, criterios de valoración de proyectos, análisis de sensibilidad, análisis de escenarios.
  • Módulo IV: Análisis Financiero y Toma de Decisiones: Análisis de ratios financieros, análisis Dupont, análisis de estados financieros proyectados.
  • Módulo V: Gestión del Capital de Trabajo: Gestión de inventarios, gestión de cuentas por cobrar, gestión de cuentas por pagar, gestión del efectivo.
  • Módulo VI: Fusiones y Adquisiciones: Motivos de las fusiones y adquisiciones, el proceso de fusiones y adquisiciones, valoración de fusiones y adquisiciones.
  • Módulo VII: Riesgo Financiero y Coberturas: Tipos de riesgo financiero, medición del riesgo, gestión del riesgo, instrumentos de cobertura.
  • Módulo VIII: Modelos Financieros y Proyecciones: Elaboración de modelos financieros, proyecciones financieras, análisis de sensibilidad.
Suscríbete

    X
    SUSCRÍBETE