Tel. (+507) 225-9373  Correo: info@isi.edu.pa

Pintura Aeronáutica

INTRODUCCIÓN

El Instituto Superior de Ingeniería y la Corporación Educativa Indoamericana, con sede en Bogotá, Colombia, firmaron un convenio de cooperación educativo para traer a la ciudad de Panamá diversos cursos para capacitar profesionales en el área de la aviación.

Indoamericana es la escuela número uno en formación aeronáutica enfocada en la capacitación de los profesionales de la aviación, cuenta  con una larga trayectoria con respaldo internacional -en este caso, por La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) – para cada uno de sus programas.

PROPÓSITO DEL CURSO

Dotar a los Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves de los conocimientos y habilidades necesarias en su desempeño para realizar el pintado de las aeronaves y su control de calidad eficiente en el puesto de trabajo de acuerdo a las normativas y regulaciones vigentes establecidas para estos fines nacional e internacionalmente.

POBLACIÓN A CAPACITAR

El curso está dirigido al personal involucrado en los procesos y procedimientos para el pintado de la aeronave, tales como:

a) Pintores de aeronaves;

b) Personal que trabaja en las empresas desarrollando labores afines;

c) Supervisores e inspectores aeronáuticos relacionados con el mantenimiento de las aeronaves;

d) Personal de compras y directivos de mantenimiento aeronáutico.

CONTENIDO DEL CURSO

(Módulos)

1) Aplicación de la Pintura aeronáutica.

– Selección de los productos para su aplicación en el pintado de la aeronave.
– Selección de los Procedimientos de aplicación de las pinturas.
– Descifrado de la información de la etiqueta del recipiente.
– Comparación de la información de la etiqueta del recipiente de pintura con las
características de la pintura que se necesita.
– Confirmación de la coincidencia de la información de la etiqueta del recipiente de pintura con las características de la pintura que se necesita.
– Mezclado de los imprimantes.
– Mezclado de los acabados.
– Control de la calidad antes del pintado.
– Control de la calidad durante el pintado.
– Aplicación de los imprimantes.
– Aplicación de los acabados.
– Almacenamiento de las pinturas residuales.

2) Preservación del recubrimiento.

– Control de la calidad después del pintado.
– Toma de acciones predictivas para preservar la superficie con recubrimiento de
pintura aplicada.
– Toma de acciones preventivas para preservar la superficie con recubrimiento de pintura aplicada.

LOGO CEI -MARCA CON SLOGAN

DURACIÓN DEL CURSO

40 hrs

OBJETIVO DEL CURSO

1) En los Talleres, cabinas y hangares donde se realizan trabajos de pintura aeronáutica, utilizando la documentación técnica de las aeronaves (Manuales) y de los productos (Fichas Técnicas) aplicar la pintura a las aeronaves de acuerdo a las regulaciones normativas establecidas en FAA, ASTM, NACE y SSPC;

2) En los Talleres, cabinas y hangares donde se realizan trabajos de pintura aeronáutica, utilizando la documentación técnica de las aeronaves (Manuales) y de los productos (Fichas Técnicas) verificar la calidad del recubrimiento a las aeronaves de acuerdo a las regulaciones normativas establecidas en FAA, ASTM, NACE y SSPC;

REQUISITOS DE INGRESO

El Curso “Pintura Aeronáutica” es parte del proceso formativo inicial de los Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves, cuyos requisitos de admisión se establecen en los perfiles de ingreso del Programa Académico de acuerdo a las normativas y regulaciones vigentes establecidas para estos fines nacional e internacionalmente.

Para Más Información Escríbenos

LOGO CEI -MARCA CON SLOGAN
Suscríbete

    X
    SUSCRÍBETE